EL ENGRASETraduction :Jesús Manuel Fernández Fernández (Manolo Ramón).jmrff@telefonica.net Finalidad del engrase:Tiene por misión disminuir al máximo posible la fricción de las piezas en movimiento. Su efecto, por la película de aceite o de grasa, impide el contacto directo de las materias en presencia, lo que se traduce por una disminución: •De pérdidas de energía (debidas a las fricciones) •Del desgaste y un incremento del rendimiento mecánico. Útiles necesarios para el engrase: La aceitera: en general se compone de un zócalo con cuatro recipientes. Los aceitadores: se componen de puntas de acero (pica-aceite) de diferentes tamaños, aplastadas y talladas en su extremidad en forma de flecha. Están provistos de un mango de plástico. El aceitador automático; con depósito de aceite, está indicado para las piedras con contrapivotes. El engrase Antes del engrase está la limpieza. Se realiza en lavadora. El áncora se limpiará con bencina rectificada para evitar que se disuelva la goma laca de las paletas y se despeguen éstas. El volante quedará sobre su puente, atornillado sobre la platina, pero se retiran los antichoques. El barrilete (cubo) no se mete en la lavadora, como tampoco la esfera, agujas ni indicador de calendario. Tabla de engrase (basada en aceites Moebius)
|
|||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
Cañón de minutos (chaussée)Para engrasar el cañón de minutos se pone grasa en el cono del eje de la rueda de centro, a dos tercios de su altura. |
|||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
Barrilete o cuboEl engrase se realiza depositando grasa en los pivotamientos con el tambor, la platina y el puente. |
|||||||||||||||||||||
RodajeRellenar los depósitos (hulieres) a la mitad, como máximo hasta 2/3. Es preferible engrasar el movimiento desarmado (sin tensión), lo que permite al aceite formar gotas regulares alrededor de los pivotes. Los pivotes del eje o tija de áncora no se engrasan. |
|||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
Rubis y contrapivotes a) Introducir el aceite en el hulier. |
|||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
b) Con una punta de acero muy fina hacer que el aceite se deslice sobre la placa contrapivote. |
|||||||||||||||||||||
El incabloc ®a) Soltar el resorte lira, luego dar vuelta a la pieza, las dos piedras caerán, introducirlas en un pequeño canasto o cestillo para la limpieza. |
|||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||
Después de la limpieza, engrasar las piedras, como se hace aquí : |
|||||||||||||||||||||
El escape Para engrasar el escape, depositar una gota de aceite sobre la paleta de salida del áncora, hacer pasar cinco dientes de la rueda de escape, volver a realizar la operación hasta que hayan pasado todos los dientes de la rueda de escape. No se pone aceite sobre la paleta de entrada, ya que el primer diente lleva con diferencia mayor cantidad de aceite que los demás, y como este diente pasa cerca del cuerpo del áncora, hay riesgo de que ese exceso de aceite se deposite sobre el áncora y se extienda al pivote, pudiendo causar la parada de la máquina. |